American Express Bank (Amex Bank) solicitó la revocación de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple en México, petición que ya fue concedida por las autoridades financieras del país.
Pese a que American Express dejará de ser banco en México, continuará ofreciendo productos y servicios en el país, especialmente su oferta de tarjetas de crédito.
De este modo, American Express México consolidará sus entidades legales bajo la sociedad American Express Company México, misma desde la que actualmente ofrece la totalidad de sus productos y servicios, incluido su portafolio de tarjetas y seguros.
“Unificar nuestra operación bajo una misma entidad legal, American Express Company México, nos permitirá elevar nuestras sinergias internas y alcanzar mayores niveles de eficiencia y agilidad”, mencionó Santiago Fernández Vidal, presidente y director general de American Express en México, citado en un comunidado.
“Seguiremos concentrados en nuestra transformación digital”, añadió.
En una sesión extraordinaria el pasado 7 de julio, los integrantes de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobaron la revocación de la autorización de American Express Bank México otorgada por la Secretaría de Hacienda (SHCP) en enero de 1996.
El oficio mediante el cual se revoca la autorización fue publicado por la CNBV y la SHCP este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En el documento se refiere que, para solicitar la cancelación de su autorización como institución de banca múltiple filial, Amex Bank México presentó escritos a la Comisión los días 4 de octubre de 2022, y 17 de marzo y 30 de mayo de 2023.
La Junta de Gobierno de la CNBV tomó en consideración las opiniones favorables del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), con fecha del 28 de noviembre de 2022, y del Banco de México (Banxico), del 13 de diciembre de 2022.
“Desde el punto de vista legal, operativo, económico, financiero y administrativo, es procedente resolver favorablemente la revocación de la autorización de que se trata, en los términos del planteamiento presentado”, indica el oficio de revocación.
La revocación de American Express Bank ocurre luego de que en abril pasado, la CNBV aplicó una serie de multas al banco por alrededor de 6 millones de pesos.
De acuerdo con registros de la Comisión, el 4 de abril se impuso una multa de 2.4 millones de pesos a American Express por deficiencias en su control interno y otra sanción por el mismo monto de 2.4 millones por no cumplir con las obligaciones relativas a la calificación de cartera y reservas preventivas.
La Comisión especificó que la multa en relación al control interno de American Express se dio por presentar deficiencias en la determinación de las salidas de efectivo que provocan una disminución del Coeficiente de Cobertura de Líquidez (CCL). Dicho coeficiente permite prever que los bancos conserven activos líquidos de libre disposición y de alta calidad crediticia para hacer frente a sus obligaciones y necesidades de liquidez durante 30 días para un periodo de estrés.
Además se le aplicó una tercera multa por 1.2 millones de pesos por incumplir con las obligaciones relativas al proceso crediticio.
Las tres sanciones, mismas que son suceptibles de impugnación, fueron pagadas por la institución.
¿Cuál es su participación en México?
American Express es el trigésimo sexto banco por tamaño de activos en el país, con 7 mil 611 millones de pesos, que representan sólo 0.06 por ciento del total de 13.2 billones de la banca mexicana.
A mayo de 2023, del total de sus activos, únicamente 19.6 por ciento representa efectivo y equivalencias, con mil 496 millones de pesos, mientras que 5 mil 707 millones corresponden a deudores por reporto.
Además, registra un pasivo total por 427 millones de pesos.
Con información de Reforma