Ante el inicio el Hot Sale, evento de comercio electrónico que se lleva a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, la Cámara Nacional de Comercio y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendaron estar alerta ante posibles fraudes cibernéticos.
Rogelio Ramos Guevara, presidente de la Canaco en Ciudad Juárez, aconsejó comprar directamente en los sitios oficiales de las más de 600 tiendas participantes, ya que hacerlo desde la página www.hotsale.com.mx pudiera redirigir a un sitio clonado.
PUBLICIDAD
De acuerdo con datos de Hot Sale, durante la edición 2022 cinco de cada 10 internautas mexicanos de más de 18 años compraron algún producto o servicio, representando a más de 12 millones de personas. La campaña generó en 2022 ventas totales en Internet por 23 mil 240 millones de pesos, lo que representa 25 por ciento más que en 2021.
El pago con tarjeta de débito fue uno de los principales métodos durante la campaña 2022. Las tarjetas digitales bancarias tomaron también fuerza respecto a ediciones anteriores. Otras alternativas, como depósitos o transferencias, pesaron más en la edición 2022, a diferencia de la tarjeta de crédito o tarjetas departamentales.
Dada la alta transaccionalidad observada en este evento, la Condusef recomienda tomar las siguientes medidas de seguridad, al hacer compras en línea:
Antes de comprar
• Considerar la compra en tiendas oficiales y reconocidas.
• Evitar el acceso a ofertas que lleguen por correo electrónico, ya que pueden llevar a sitios no seguros. En su lugar, entrar directamente a la página del comercio.
• Asegurarse de que la dirección del sitio comience con “https://”, lo que indica una conexión segura.
• Cerciorarse de que el dispositivo en el que se efectúa la compra tiene actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.
• Activar el doble factor de autenticación de las aplicaciones de redes sociales, telefonía móvil y banca en línea.
Durante la compra
• Comprobar la presencia de un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador, antes de introducir los datos de la tarjeta.
• Confirmar y guardar la información de contacto del vendedor, ya que será de utilidad en caso de alguna aclaración.
• Nunca seleccionar la opción “Recordar contraseña” cuando se registre en línea en una computadora pública.
• Guardar o imprimir los comprobantes de pago, así como la confirmación de la compra.
• Procurar utilizar una sola tarjeta para realizar operaciones bancarias en línea, para un mejor control de tus transacciones.