El peso mexicano se aprecia frente al dólar luego de que Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que podría llegarse a un acuerdo para cesar la guerra en donde Ucrania permanece neutral y conserva a su ejército, mientras que también se espera la conclusión de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EU (Fed).
Según datos de Bloomberg, la moneda mexicana se aprecia 0.66% este miércoles 16 de marzo, con lo que el tipo de cambio cotiza en 20.6886 unidades por dólar, publica El Financiero en su edición web.
El peso tocó un mínimo de 20.6852 y un máximo de 20.8545 pesos por dólar durante la jornada.
“El dólar inicia la sesión con pérdidas debido a que el sentimiento de los inversionistas mejora, pues el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló que las conversaciones de paz que se reanudan hoy son más realistas, pero que se necesita más tiempo para alcanzar un acuerdo. Por otra parte, los mercados hoy mantendrán toda su atención en el anuncio de política monetaria de la Fed”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.18 unidades, según datos de Citibanamex.
El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, baja 0.32% al ubicarse en mil 201.48 puntos.
Para el índice dólar (DXY), se registra una caída de 0.39% para ubicarse en 98.602 puntos, detalla el rotativo nacional en su edición web.
“La reacción del mercado cambiario es consistente con una menor aversión al riesgo, luego de que Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que podría llegarse a un acuerdo para cesar la guerra en donde Ucrania permanece neutral y conserva a su ejército. Por ahora, aunque continúa la guerra en Ucrania, señales de que podría terminar pronto permiten el optimismo de los mercados financieros globales”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Las principales monedas que le ganan al dólar este miércoles son la corona sueca, con 1.99%; la corona islandesa, con 1.75%; la corona checa, con 1.63%; la corona noruega, con 1.27%; el peso chileno, con 1.15%; el real brasileño, con 1.09%; el dólar australiano, con 0.99%; el forínt húngaro, con 0.97%; el rand sudafricano, con 0.94%; el sol peruano, con 0.70% y el euro, con 0.64%.
Con información de El Financiero
ENLACE INFORMATIVO, 16-03-2022