Abre ‘la caja de Pandora’ de la fotografía en color la exposición ‘Mexichrome’

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

La exposición fotográfica “Mexichrome” quiere “abrir la caja de Pandora” de la fotografía en color en México y reparar el “prejuicio” hacia esta técnica, según explicó el profesor de arte y curador de la exhibición, James Oles.

En el acto inaugural de “Mexichrome”, celebrado este martes en el Palacio de Bellas Artes, Oles presentó el fruto de más de nueve de años de investigación en diferentes fondos fotográficos, entre los que destaca el de Fundación Televisa, entidad colaboradora.

“‘Mexichrome’ es el intento de abrir una caja de Pandora”, defendió el curador, pues afirmó que “muchos fotógrafos e historiadores” fomentaron durante años un “prejuicio” hacia la fotografía en color.

Oles aseguró que, para muchos profesionales de la fotografía, “el color fue un reto, algo difícil” debido a su alto coste inicial, sobre todo en México, y “se asoció con la fotografía comercial o turística, no con el arte”.

De hecho, lamentó que la historia de la fotografía en color en México “no ha sido nunca jamás contada”, pese a la cultura mexicana y a la importancia del país en el panorama internacional: “Es curioso porque México es un país de muchísimo color”.

Esta situación empezó a revertirse a partir de los años 70, cuando algunos profesionales de la fotografía europeos o estadounidenses “empezaron a reclamar la importancia del color”, hasta llegar a la actualidad, donde las imágenes coloridas forman parte del día a día de las personas.

FUENTE ; EFE

Compartir.

Dejar una respuesta