En una sesión de movimientos volátiles, peso se aprecia frente al dólar

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

El peso mexicano se apreció contra el dólar estadounidense este jueves, en una sesión de movimientos volátiles. La divisa local avanzó en medio de apuestas de alzas a las tasas de interés en México, tras un elevado dato de inflación en agosto por encima de lo esperado.

Según publica El Economista, el tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.9596 unidades contra un registro de 20.0050 unidades ayer, con los datos del Banco de México (Banxico). Esto significó para el peso un avance de 4.54 centavos, que son equivalentes a una variación de 0.23 por ciento.

El cruce operó en un rango abierto entre un máximo de 20.1026 unidades y un mínimo de 19.9518 unidades. Al cierre, detalla el diario, el Índice Dólar (DXY), que mide al billete verde con una cesta conformada por las otras seis monedas del G7, caía 0.14% a un nivel de 109.68 puntos.

Por su parte, agrega El Economista, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó por la mañana un dato de inflación de agosto que ubicó en 0.70% la presión sobre los precios o 8.70% a tasa anual. Estos datos estuvieron por encima de los esperados 0.66% y 8.67%, respectivamente.

La inflación de México en el octavo mes del año se ubicó en su máximo nivel de 22 años, reforzando la expectativa de que el Banxico elevará su tasa clave en 75 puntos base a un nuevo nivel récord en su reunión de este mes, lo que aumentaría el diferencial de tasas.

“Ha aumentado la probabilidad de que Banxico suba la tasa de forma más agresiva que la Fed”, dijo UBS en una nota a clientes. “La postura prudente de Banxico y su alto diferencial deberían apoyar la estabilidad del peso mexicano”, añadió en la nota la compañía suiza.

Con información de El Economista

ENLACE INFORMATIVO 08-09-2022

Compartir.

Dejar una respuesta