El peso mexicano se depreció más de 1.8% este martes (2) contra el dólar, luego de que la divisa de Estados Unidos se fortaleciera como activo de refugio debido a una escalada de tensiones entre ese país y China por diferencias geopolíticas sobre Taiwán.
De acuerdo con una publicación de El Economista, el tipo de cambio cerró la jornada en 20.7484 unidades por dólar, con una pérdida de 38.15 centavos frente a un cierre oficial de 20.3669 unidades, con los datos del Banco de México (Banxico), lo que significa una pérdida de 1.87%.
Su movimiento se presentó como un efecto de la aversión a los activos de riesgo luego del arribo de Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, a la nación insular de Taiwán, una visita criticada por China.
Según publica El Economista, la moneda mexicana, que caía desde temprano en la jornada, amplió su retroceso tras la llegada de Pelosi a Taiwán, con un máximo de 20.7777 unidades (un nivel que no tocaba desde mediados de junio) y con mínimo de 20.3974.
El Índice Dólar (DXY), que compara al billete verde contra una canasta de seis divisas de referencia, subía al cierre 0.73% a 106.22 puntos (su mayor salto desde el 11 de junio) debido al comportamiento de aversión global al riesgo.
Además, detalla El Economista, los inversionistas temen que la visita de Nancy Pelosi a la isla autogobernada traiga un aumento de las tensiones que complique más el panorama global, explicó en una nota de análisis el estratega global de eToro, Ben Laidler.
Con información de El Economista
ENLACE INFORMATIVO, 02-08-2022