De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, luego de la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a finales de 2020, el gasto para reconstrucción de infraestructura dañada se desplomó 44% en el primer semestre del año, publica Reforma en su página web.
Según detalla el diario nacional, las erogaciones por ese concepto sumaron 3,668 millones de pesos en el periodo. Frente al promedio de los últimos 6 años, la caída es del 63%.
El Fonden era un fondo revolvente para cubrir daños inmediatos por desastres naturales y para reconstrucción de incidentes de años anteriores, cita Reforma.
Con la extinción, el Gobierno federal se comprometió a mantener el gasto ante desastres mediante el Presupuesto de Egresos.
Sin embargo, señala a Reforma Francisco Valera, director de Instituciones y Gobernanza del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que no hay claridad de quién puede solicitar recursos para la reconstrucción y se ha convertido en una asignación más discrecional.
“Más allá del dinero, lo que se eliminaron fueron las reglas que permitían a estados y municipios acceder a recursos ante un comité con propuestas y evaluación seria”, dijo.
Por su parte, Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, explicó que aunque el fondo era susceptible a actos de corrupción en la comprobación de gastos, su desaparición se ha basado en aumentar el control político del Ejecutivo.
FUENTE: AGENCIAS
ENLACE INFORMATIVO, 11-08-2021