El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis señaló que dadas las complicaciones financieras por las que atraviesa Interjet, no se prevé retírale la concesión, ya que es voluntad del Gobierno federal apoyarla para que no quiebre como sucedió con Mexicana de Aviación.
“Es voluntad del Gobierno que no pase lo qué pasó con Mexicana de Aviación, no queremos que pase eso; sin embargo, Interjet tiene que resolver problemas fiscales fuertes e importantes”, dijo en el marco del evento del Día del Cartero.
Arganis señaló que independientemente de la deuda que tiene la aerolínea con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) adeuda dos mil 600 millones de pesos, por concepto de turbosina; “estamos tratando de ayudarles”.
Agregó que en conjunto con el SAT y en pláticas con Miguel Alemán Magnani y los inversionistas, como Alejandro Del Valle, están buscando la manera de cómo se les puede ayudar.
Sin embargo, señaló que la aerolínea cuenta con recursos para salir de sus compromisos financieros.
Ellos tienen forma y recursos económicos para resolver esta situación, añadió el funcionario.
El Servicio de Administración Tributaria mencionó ayer que sigue en pláticas con la aerolínea sobre sus adeudos fiscales, pero aún no hay ningún acuerdo sobre la forma de pagarlos, precisó la jefa del organismo recaudador, Raquel Buenrostro Sánchez.
En rueda de prensa, subrayó que el SAT no hace acuerdos, lo único que hace es aplicar la ley para que los contribuyentes paguen sus impuestos y contribuyan a la recaudación, para que esos ingresos se traduzcan en programas de gobierno, “ya no hay acuerdos por debajo de la mesa”.
FUENTE: AGENCIAS
ENLACE INFORMATIVO, 12-11-2020