Debido a la incertidumbre por los resultados de la contienda presidencial en Estados Unidos, la moneda mexicana se ha visto favorecida, pues el tipo de cambio interbancario terminó la jornada del miércoles con una ganancia de 1.19%, al cotizar en 20.99%.
Según analistas, la apreciación del peso se debe por ahora a que el proceso electoral ha transcurrido en calma, sin disturbios significativos y sin paralización de la economía estadunidense.
“Es probable que se dé a conocer un ganador en las próximas horas o, en el peor de los casos, antes de que termine la semana”, dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Asimismo, indicó que por ahora todo parece que Joe Biden será el siguiente presidente de Estados Unidos, con 248 votos electorales de los 270 necesarios para declararse ganador, lo que se compara con 214 votos de Donald Trump.
Sin embargo, sigue habiendo incertidumbre, pues la ventaja de Biden en Nevada (6 votos electorales) y Michigan (16) es muy estrecha, cercana al 1%.
De ganar Joe Biden, dijo Siller, se espera que como principales políticas económicas eleve los impuestos corporativos y que incremente los estímulos a las familias. Explicó que el riesgo para México radica en la posibilidad de que se revise el T-MEC, principalmente los apartados referentes a salarios.
FUENTE: AGENCIAS
ENLACE INFORMATIVO, 04-11-2020