Actividad económica de México cae 1.6% en febrero de 2020, su peor nivel desde 2009

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) presentó una disminución de -1.6 por ciento a tasa anual en el mes de febrero, la caída más fuerte desde noviembre de 2009, cuando fue de -1.8 por ciento, informó el Inegi.

A tasa mensual, el indicador presentó una baja de -0.2 por ciento en términos reales en el segundo mes de este año, respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas.

Por grandes grupos de actividades, las Primarias registraron un retroceso de -8.3 por ciento, las Secundarias -3.5 por ciento y las Terciarias lo hicieron en -0.3 por ciento con relación al mes de febrero de 2019.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía, en el corto plazo, proporcionando información para la toma de decisiones.

Al respecto, la economista Gabriela Siller señala: “La actividad económica estuvo afectada por el choque a la cadena de suministro por el brote inicial en China y por la tendencia negativa que tenía México desde el año pasado”

Compartir.

Dejar una respuesta