La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó a 0.7 por ciento la estimación de crecimiento económico para México en 2020.
Ajustó en 1.4 por ciento la previsión de crecimiento para 2021, ante el posible efecto del brote de coronavirus en las principales economías mundiales.
La OCDE recortó sus pronósticos en 0.5 y 0.2 por ciento, respectivamente, de los datos que se publicaron en noviembre para 2020 y 2021, siendo así uno de los países con el mayor deterioro, aunque en ningún momento el organismo señala esta baja por efecto del coronavirus.
En tanto que para la economía mundial, la OCDE también recortó en 0.5 el estimado de crecimiento, para cerrar en 2.9 por ciento; espera que en 2021 repunte a 3.3 por ciento.
Destaca que previo al brote del coronavirus los datos de actividad seguían siendo débiles, pero en contrapeso, las condiciones financieras se habían fortalecido con políticas monetarias menos estrictas y la reducción de tensiones en la política comercial.
FUNETE ; NOTIMEX , ENLACE INFORMATIVO 02-03-2020