Cuando se busca una vivienda siempre existe el dilema si es mejor rentar o comprar, ya que muchas veces no se cuenta con el dinero en efectivo para una transacción completa y un crédito puede ser una deuda a considerar.
Sobre este tema, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó los mitos más comunes de los créditos hipotecarios para que los usuarios tomen las mejores decisiones.
En su revista “Proteja su dinero”, detalló que el más frecuente es sobre si es mejor comprar o rentar, ya que es importante determinar si se encuentra en el mejor momento de la vida financiera para realizar una compra.
Considerar además que si no se cuenta con el ahorro para dar un enganche y cubrir los gastos que genere la documentación, la contratación de una hipoteca no es buena opción, por lo que es mejor esperar y mientras rentar un inmueble para seguir juntando un capital y un enganche de la vivienda.
Otro mito común es que las instituciones financieras prestan el total del dinero para cubrir la vivienda, no obstante, primero se realiza una evaluación de los ingresos, edad, años de trabajo, valor de la casa o departamento, si se trata de una vivienda nueva o usada y con base en ello determinan qué monto es el que prestan.
NOTIMEX: Enlace Informativo.-13/10/19