Avala Ramírez Cuellar misiva del presidente López Obrador a Trump, y sugiere una postura más proactiva

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

El  Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, avaló la carta de respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo norteamericano, Donald Trump, tras el amago de imponer aranceles progresivos a los productos mexicanos de no satisfacer una serie de exigencias.

“Es muy buena, es sobre todo anteponer una propuesta de acuerdo, evitar que la polarización escale y es una mano tendida para lograr que haya cooperación, que haya armonía y que se respeten las reglas internacionales de comercio”, subrayó el legislador de Morena.

Ramírez Cuellar lamentó la reacción del presidente norteamericano a la carta que le envió el mandatario mexicano, pues desconoce los esfuerzos que se realizan de este lado de la frontera en materia migratoria,  “una política migratoria justa, donde al centro se ponen los derechos de las personas y, al mismo tiempo, también hemos aplicado disposiciones legales y medidas operativas que han reducido la llegada de centroamericanos a nuestro país y también a Estados Unidos”, indicó.

Consideró que  como país no podemos permanecer inactivos por lo que celebró la presencia del canciller Ebrard en Washington, para reunirse con autoridades norteamericanas, lo que podría constituir inclusive el preámbulo de “una cumbre entre los dos mandatarios; de tal manera que esto no vaya a cobrar mayores afectaciones, sino que pudiéramos concluir a la mayor brevedad este proceso”.

En este escenario, Ramírez Cuellar sugirió la conveniencia de la participación del mandatario mexicano en la próxima cumbre del G-20, por la oportunidad de abordar el tema al lado de otros jefes de Estado “pues no solamente es un problema entre México y Estados Unidos, sino una actitud del gobierno norteamericano, que está afectando el comercio internacional”

De igual manera, plantea el legislador de Morena, la posibilidad de impulsar una reunión interparlamentaria México –Estados Unidos,  “de tal manera que por varias vías nosotros pudiéramos evitar que esta decisión del gobierno norteamericano se pudiera imponer como lo ha anunciado”, pues los efectos de los amagos del presidente Trump ya se han dejado sentir en la caída en las actividades bursátiles y una depreciación mayor del peso.

Compartir.

Dejar una respuesta