México, 22 Mar.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el diálogo con el magisterio se mantendrá de forma permanente y continua, a fin de continuar con la elaboración de las leyes secundarias de la reforma educativa que calificó de inclusiva y de avanzada.
Reiteró que la reunión de este pasado jueves representantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue de gran altura, pues se atendieron cada una de las preocupaciones del magisterio, con el compromiso presidencial de una reforma educativa que no será punitiva.
Respecto a la demanda de los maestros de modificar el artículo 3 de la Constitución Política de México, dejó en claro que la Carta Magna es una norma habilitadora que contiene principios rectores, “para eso están las leyes secundarias y las políticas públicas”.
Destacó que en el encuentro estuvo representado el magisterio en su totalidad, así como organizaciones civiles, maestros y padres de familia, y en el caso de estos últimos, resaltó que nunca en la Constitución se les había dado la corresponsabilidad de la educación.
Sánchez Cordero reiteró que uno de los ejes fundamentales de la iniciativa es que la evaluación no será punitiva, pues los maestros tendrán la oportunidad de capacitarse y actualizarse, con cursos gratuitos, conscientes de que los requieren para ser profesores de excelencia.