Senado definirá los lineamientos para la negociación del T-MEC

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

El presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC en el Senado de la República, Waldo Fernández, informó que la Cámara Alta será la encargada de establecer los “términos base” que guiarán la próxima negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El legislador explicó que el Senado busca construir una postura sólida e informada sobre los temas que deberán revisarse en el marco del acuerdo comercial, cuya evaluación está próxima. Para ello, anunció la creación de mesas de trabajo con empresarios, productores y representantes de diversos sectores económicos, a fin de conocer directamente los impactos y retos derivados del tratado.

Fernández destacó que estas reuniones permitirán “escuchar, documentar, evaluar y entregar una posición responsable que ponga por delante el interés nacional”. Subrayó que el Senado, como poder soberano, participará activamente en este proceso y presentará su propia evaluación al Poder Ejecutivo.

Uno de los temas prioritarios que se abordarán será la situación del acero y del aluminio, sectores que actualmente enfrentan aranceles que, según el legislador, resultan “abiertamente violatorios” del T-MEC.

Finalmente, el senador adelantó que los trabajos ya comenzaron en distintas regiones del país y que el objetivo es contar con parámetros claros, defendibles y construidos desde la realidad productiva nacional, con el fin de fortalecer la posición de México en la eventual revisión del tratado.

Compartir.

Dejar una respuesta