La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la iniciativa de reforma al sistema electoral tiene como objetivo primordial fortalecer la democracia y no extender el control del gobierno. Subrayó que el proceso responde a una demanda ciudadana de mayor eficacia, menor costo en los procesos comiciales y mayor cercanía entre la ciudadanía y las instituciones.
Rodríguez detalló que la propuesta pretende optimizar el gasto electoral sin sacrificar principios democráticos fundamentales. Además, indicó que la reforma debe orientarse hacia una democracia representativa, austera y eficiente: que garantice la participación de la gente, la transparencia y la rendición de cuentas, y que reduzca los costos de las elecciones como exigencia social.
También advirtió que la intención no es debilitar los mecanismos institucionales autónomos, sino al contrario, fortalecerlos para que respondan mejor a los retos de gobernabilidad y participación en un contexto de cambio. Reconoció que la ciudadanía exige procesos más cercanos, ágiles y consistentes con los recursos disponibles, y por ello evaluó que la reforma llega en un momento clave para construir lo que llamó el “segundo piso” de la democracia mexicana.
En síntesis, la titular de Gobernación expuso que esta reforma busca una democracia más representativa, eficiente y conectada con la gente, evitando que se interprete como un instrumento de control gubernamental.
 
								
				 
					 
						
		
 
				
								
										
			 
	
											 
	
											