México va “muy adelantado” en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, afirmó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump anunciara la ruptura del diálogo con Canadá, el tercer socio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En conferencia de prensa, Sheinbaum informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistirá la próxima semana a la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, donde mantendrá encuentros con representantes de la administración estadounidense.
La mandataria evitó precisar si México continuará con un acuerdo bilateral con Estados Unidos en caso de que el T-MEC se fracture, pero destacó que las conversaciones han avanzado de manera positiva.
“Vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que consideran barreras al tratado comercial. Muchas de ellas no las consideramos así”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta agregó que confía en que Ebrard pueda “cerrar algunos acuerdos” con el equipo estadounidense durante su visita a Asia, y reiteró que México mantiene una postura abierta al diálogo.
Las negociaciones se desarrollan en medio de la intención de Trump de imponer nuevos aranceles a sus socios comerciales. La presidenta recordó que el próximo inicio de noviembre vence la moratoria de 90 días que su gobierno obtuvo para evitar la aplicación de esas medidas.
En septiembre pasado, durante una visita oficial a México, el primer ministro canadiense Mark Carney y Sheinbaum coincidieron en la necesidad de fortalecer un T-MEC más justo y eficaz, en medio de las tensiones con Washington.
