Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) reconocieron que la elección de este domingo está manchada por el reparto previo de acordeones para incidir al voto por candidatos a juzgadores afines a Morena y el gobierno federal.
“No hay forma de negar que la producción y distribución masiva de esos impresos, o sus variantes, responden a maquinarias políticas poderosas con abundantes recursos económicos para hacer propaganda ilegal a favor de determinadas candidaturas, y presumiblemente para ejercer presión y coacción sobre electores”, externo el consejero Jaime Rivera.
Durante la sesión permanente del Consejo General, el consejero afirmó que los acordeones, que incluso fueron repartidos en temporada de veda, “son una forma de suplantar la decisión de muchos ciudadanos por parte de quienes tienen una posición de poder sobre ellos; esa maniobra política organizada y masiva ha manchado indeleblemente estas elecciones”, enfatizó.
A su vez, la consejera Claudia Zavala sentenció que “hoy hemos sido testigos del actuar faccioso de distintos grupos de poder o de interés que pretenden usar la ley, al INE, e incluso a la ciudadanía para inducir mayorías predeterminadas con el fin de imponer integraciones que convengan a sus intereses”.
Por ello, dijo, es momento de hacer valer la vocación democrática y reivindicar en todo lo alto el ejercicio del voto ciudadano, de tal manera que quienes hoy acuden a votar lo hagan de manera libre.
“Una elección en extremo complicada, pero sobre todo desconocida para la mayoría de las personas, el INE ha desplegado toda su experiencia, toda su capacidad y conocimiento para que el día de hoy las personas que integran la lista nominal pueda en las mejores condiciones posibles, elegir los distintos cargos judiciales que hoy están en disputa”, destacó.
Claudia Zavala afirmó que pese a ser una elección compleja, sí cuenta con medidas de seguridad y trazabilidad que permite constatar que los resultados son los que las personas depositaron en las urnas.
“Durante varias generaciones, miles de personas han luchado e incluso han dado su vida para erradicar de los procesos electorales el voto corporativo, el voto coaccionado, el voto controlado, el voto determinado por otros”, refirió..
Con información de El Universal Online