Oaxaca deslumbrará como invitada de honor en el Festival Internacional Cervantino

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

La edición 52 del prestigioso Festival Internacional Cervantino (FIC) tendrá a Oaxaca como invitada de honor, llevando la riqueza cultural y artística del estado a Guanajuato del 11 al 27 de octubre.

El gobernador Salomón Jara Cruz expresó su entusiasmo por la participación de Oaxaca en este evento de renombre internacional, destacando la diversidad y magia que la entidad compartirá con el público.

“Oaxaca es el corazón cultural de México, y con ese corazón fraterno vamos a compartir con todas y todos ustedes la magia de nuestra tierra, para mostrar la grandeza de nuestra identidad y contribuir al diálogo intercultural”, dijo.

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó la importancia de celebrar la diversidad cultural, reconociendo a Oaxaca y Brasil como referentes en este ámbito.

“Este festival 52, podría llamarse el festival de la diversidad. Reconocimos en este tiempo que la diversidad cultural es la mayor riqueza de la humanidad, y si hay 2 referentes de ello, son justamente en México, Oaxaca y en América Latina, Brasil”, afirmó Frausto Guerrero.

La directora del FIC, Mariana Aymerich Ordóñez, agradeció el esfuerzo de ambos invitados de honor por presentar lo mejor de sus culturas y artes, incluyendo la icónica Guelaguetza oaxaqueña.

La delegación oaxaqueña ofrecerá un amplio programa de 75 actividades, abarcando conciertos, exposiciones, muestras artesanales, el juego de la pelota mixteca y la representación de la Guelaguetza, entre otras.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) encabezará gran parte de la programación, con charlas, conversatorios, exposiciones, presentaciones literarias, proyecciones de cine, espectáculos de maromeros y teatro, además de una variada oferta musical.

La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) se encargará de un convite con la Guelaguetza, una muestra gastronómica, una exposición sobre los Pueblos Mágicos del estado y la promoción turística de la entidad.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) presentará un recorrido con la música y danza de La Llanada, conciertos y muestras de expresiones afrooaxaqueñas.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) exhibirá artesanías y productos agroindustriales, mientras que el Instituto del Deporte (Indeporte) realizará una demostración del juego de la pelota mixteca.

La cartelera completa de actividades se dará a conocer el 17 de julio, prometiendo una experiencia cultural única en el marco de uno de los festivales más importantes de América Latina.

DIARIO DE MÉXICO

Compartir.

Dejar una respuesta