La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han desmentido la autenticidad de una serie de imágenes difundidas en redes sociales que muestran el Museo Nacional de Historia, “Castillo de Chapultepec”, intervenido con publicidad de la serie televisiva “La Casa del Dragón”.
Según informaron las autoridades, las imágenes son falsas y no se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relacionado con la mencionada producción en este inmueble histórico. Asimismo, no se informó que no se autorizó la reproducción de imágenes del museo para la promoción de la serie.
Las imágenes difundidas en redes sociales fueron generadas mediante programas de edición de imagen o inteligencia artificial. Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH adelantó que emprenderá acciones legales, dado que se trata de un uso indebido de imágenes de un monumento histórico.
¿De qué trata “La Casa del Dragón”?
“La Casa del Dragón” explora el drama detrás de la sucesión del trono en Westeros siglos antes de los sucesos de la primera serie. En esta temporalidad, se desata una guerra civil para establecer quién quedará al mando de los siete reinos tras la muerte del rey Viserys I.
Los contendientes por el Trono de Hierro son dos facciones, los Verdes, leales a Aegon II y los Negros, que se posicionan en favor de Rhaenyra Targaryen, hija de Viserys.
En esta entrega, se hace énfasis en los dragones, seres que juegan un papel fundamental en la historia, ya que son considerados armas capaces de determinar el destino de un bando en el campo de batalla.
FUENTE ; DIARIO DE MEXICO