Gorbachov advierte sobre una nueva carrera armamentista nuclear

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Nueva York 26 Oct.- El expresidente de Rusia, Mijaíl Gorbachov, consideró que ha iniciado una nueva carrera armamentista nuclear, derivada de la decisión de Estados Unidos de retirarse del pacto de control de misiles atómicos que las naciones firmaron hace más de 30 años.

En un artículo publicado este viernes en el diario The New York Times, Gorbachov lamentó la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Tratado de Fuerzas Nucleares de alcance intermedio (INF), que mantiene misiles atómicos fuera de Europa.

Titulado “Una nueva carrera armamentista nuclear ha iniciado”, el exmandatario ruso destacó en su artículo que tanto el INF y otros tratados lograron retirar y destruir el 85 por ciento de los arsenales atómicos de Rusia y Estados Unidos.

“Se ha anunciado una nueva carrera de armamentos”,  escribió Gorbachov, quien precisó que desde 2002 Estados Unidos se ha retirado de acuerdos de control de armas nucleares, lo que siguió hace más de un año con su salida del acuerdo nuclear iraní.

Recordó que recién Estados Unidos y Rusia  se han culpado mutuamente de violaciones al INF,  por loque  Gorbachor

Apuntó que Estados Unidos invocó el fin de semana pasado como motivos de retirada del INF supuestas violaciones al tratado por parte de Rusia, aunque en este país se plantean preocupaciones similares con respecto al cumplimiento estadunidense.

De ahí que Gorbachov consideró que sendas naciones debieran sentarse a la mesa de negociaciones para abordar el tema, aunque apuntó que Estados Unidos ha estado rehuyendo el debate..

“Estados Unidos ha tomado la iniciativa de destruir todo el sistema de tratados y acuerdos internacionales que sirvieron de base subyacente para la paz y la seguridad después de la Segunda Guerra Mundial”, resaltó el exmandatario.

Afirmó que en una “guerra de todos contra todos” no podría haber ganadores, en especial si termina siendo una confrontación nuclear, una posibilidad que no se puede descartar.

En ese tenor, llamó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a que impulse medidas responsables para mantener la paz y la seguridad internacionales, y que aliente estas negociaciones.

“Ante esta grave amenaza para la paz, no estamos indefensos. No debemos renunciar, no debemos rendirnos”, enfatizó Gorbachov.

 

Compartir.

Dejar una respuesta